jueves, 8 de septiembre de 2011

Zanzibar, costa turquesa

Muy buenos días a todos después de un tiempo sin escribir. El motivo es que ha venido mi madre a visitarme unos días desde España y aparte de estar visitando sitios de interés aquí en Uganda hemos ido también a vistar Zanzibar.
Para el que no lo conozca ni siquiera de oídas, es una isla de unos 100 km de largo situada en el índico a escasas millas de Dar es Salaam, la capital de Tanzania a dónde Zanzibar también pertenece.
Es un destino muy codiciado y turístico como lo puede ser Seychelles o Mauricio.
Una isla de mayoria musulmana con paisajes verdes espectaculares, carreteras más o menos en buen estado y unas playas increíbles. Que nada tienen que envidiar y que incluso superan a las del Caribe.
Allí nos alojamos 3 noches en un resort espectacular a orillas del mar. Disfrutamos de platos locales y animación; canciones típicas en swahili y espectáculos de los Masai, la famosa tribu de Kenya.
También tuvimos ocasión de ir al Norte a visitar Nungwi, un pueblo pequeño y pesquero con una playa muy chula y con sitios donde pescar y comer.
El último día y después del madrugón que nos dimos para llegar a coger el vuelo a tiempo y devolver el 4x4 que nos habíamos alquilado, nos cancelaron el vuelo. Lo que nos motivó a esperar 12 horas hasta el siguiente con conexión por Kenya para llegar de nuevo a Uganda. Pero no hay problema. Tiempo que aprovechamos para ver Zanzibar town o Stone town, la capital de la isla con su estilo árabe y su bella arquitectura.
Y eso no fue todo, cogimos una barquita que tras 30 minutos de travesía nos llevo a una isla muy pequeña situada enfrente de zanzibar donde habitan unos galápagos gigantes. De hasta 180 años de edad que comían de nuestra mano y se dejaba acariciar. Mas baño en la playa y corriendo de vuelta a coger el avión para regresar a casa. Sin duda fueron 4 días intensos que nos dejaron con ganas de más. Habrá que repetir
Os adjunto unas fotillos de allí.








No hay comentarios:

Publicar un comentario