Buenos días por la mañana. Acabo de levantarme y he dormido casi once horitas.
Hoy nos vamos al Congo haciendo una escala en Kisangani, dormimos allí y por la mañana regresamos a Entebbe y a librar se ha dicho.
No he escrito estos días porque he estado muy liado y hemos volado mucho, hemos tenido algún retraso y estaba muerto. La verdad han sido días intensos a la par que duros.
Anteayer nos toco, como nos toca todas las semanas, la linea Uganda - Sudán; que consiste en salir de Entebbe con destino a Jartum haciendo una escala en Al Fasher por el camino, un pueblo que esta en la región de Darfur, la zona azotada por los conflictos y la guerrila donde están todas las revueltas por el conflicto sudanés. Después de Jartum hacemos lo mismo, volvemos a pasar por Al Fasher de vuelta, y de ahí a casa.
Pues en esta ocasión, el vuelo fue un tanto intenso y duro, donde pude aprender mucho de procedimientos de emergencia médica pero a la vez ver la cruda realidad de estos conflictos.
Nos avisan de que viene un herido en camilla. No hay problema. Los asientos de la parte de atrás del avión se abaten y se pliegan e instalamos una camilla. Nos dicen que el herido esta listo para embarcar y abro la puerta. Llegan 4 médicos con un chico con un drenaje, suero, monitor del corazón y oxigeno, y un gran vendaje en el brazo. Nos comentan que es un soldado de misión de mantenimiento de paz, que ha sido tiroteado en Darfur y que esta grave, necesitan llevarlo al hospital de Jartum.
Nos dejan un medico con él a bordo para vigilarlo durante el viaje. El chico se retuerce de dolor y va perdiendo más y más sangre según avanzamos hacia Jartum. Llegados un punto, el paramédico que lo acompaña me pide oxígeno, así que aplico el procedimiento y saco una botella y se lo facilito.
Los dolores del chico son insoportables, tiene la herida abierta, la bala dentro del pecho y lleva 8 horas así. El médico nos pide un fármaco muy fuerte para el dolor, así que abrimos el botiquín especial médico y el especialista se lo pone, sin alcohol, sin quitarle ni el pantalón, a lo vivo.
Al final de esta historia el chico ha sobrevivo aunque esta grave según leí en la pagina web de las naciones unidas. Así que podemos estar orgullosos de nuestra labor que no solo consiste en mover gente de un sitio a otro.
Sin más tardar y sin foto me despido, que tengo que firmar en una hora para irme al Congo.
Un abrazo.
lunes, 25 de julio de 2011
viernes, 22 de julio de 2011
Días de vacaciones
Buenas tardes a todos!!! Aquí ya casi noches...
Para mi hoy viernes acaba el fin de semana de tres días que empecé el miércoles. La verdad ha sido genial. Ha servido para descansar mucho, pasarlo bien con los compañeros y afianzar las relaciones y sobretodo colgar unos días el uniforme y olvidarse de aviones por un tiempecito.
Los dos primeros días he podido conocer la piscina a la que vamos, que es la de un hotel con nombre aquí en Entebbe llamado Lake Victoria Hotel. Increíble. Un trampolin de casi 7 metros de altura, como un segundo piso de altura, casi algo más. La comida en la propia piscina increible, algo mas cara eso si que en los restaurantes, pero comer en la piscina, a pie de sombrilla o de jaima sin moverte, no tiene precio.
También es una gran atracción la tortuga centenaria que tienen en los jardines del hotel, es enorme e impresiona verla.
Pues bien, después de dos días de moreneo como dicen mis compis, tocaba pasar la prueba de "la célula" o la Jet set como yo les llamo. Cosa que consistia en que me iban a sacar de juerga y comprobar si tengo o no marcha, si me gusta salir... Como os imaginaréis, aprobé con matrícula.
Muchas cosas que contar de la forma de salir aquí y de las costumbres de la gente que sería interesante detallar pero que dejare para otro post en donde profundice mas en el tema. Pero a grandes rasgos se podría decir que las mujeres salen a cazar hombres, no necesariamente buscan de primeras dinero, te intentan sacar una copa, dos o tres, o se conforman con una cerveza y te intentan engatusar rápidamente. Además son poco sutiles y las manos van rápidamente al pan. La verdad, sorprende todo mucho.
Para que os hagáis una idea, uno de los locales, llamado for turkies, tiene ya el sobrenombre de "for putis" en nuestra jerga.
Por otro lado ayer estuvimos 12 horas sin luz, increíble... pero cierto.
Y acabando con mi amplio resumen de los tres dias, hoy a descansar, en casa de Julia y con los compis, a comer fuera y después a casita, que mañana tenemos otra vez vuelo a Sudan, con 3 escalas, y son 12 horitas de actividad seguidas levantandome a las 6:30 de la mañana. Pero lo cierto es que tengo ganas. Esto es así. Acabas hecho polvo y sin querer oir hablar de aviones, descansas tres días y tienes ya el gusanillo en el cuerpo de nuevo, me encanta!
Os adjunto unas fotillos de la noche de juerga con Julia, la base manager consorte jaja, y con una espontánea que hasta me hizo bailar! También sale mi cuarto y los peculiares taxis de Entebbe que son motos! PD: os juro que estoy mas moreno que en Madrid!
Buenos vuelos!
martes, 19 de julio de 2011
Holocausto nuclear "made in África"
Buenas tardes a todos, señores lectores. Acabo de entrar en mi habitación y la verdad es que da gusto volver cansado y encontrar que está colocada, impoluta, las sabanas limpias, la ropa limpia que deje para lavar doblada y planchada en mi armario... No se puede pedir más.
Hemos tenido dos días super acelerados y ahora empiezo a entender la parte no amarga pero si menos llevadera de la aviación; cuando haces viajes largos en poco tiempo, cambiando de sitio constantemente y durmiendo fuera de casa.
Ayer nos tocaba hacer la linea que hacemos 2 veces por semana. Entebbe - Kisangani (una ciudad muy grande del Congo) y de Kisangani a Kinshasa, la capital.
Salíamos a medio día, el pasaje muy mixto como siempre y en general muy educado. Nosotros por otra parte con mas experiencia día a día, dando el servicio mejor y mas rápido. Llegamos a Kisangani y nos toca esperar una hora y media, al parecer otro avión de la ONU trae pasajeros de Dios sabe donde, que tienen que hacer tránsito y embarcar en nuestro avión con destino final Kinshasa.
Nuestro sobrecargo Héctor nos avisa de que: "Vais a flipar no, lo siguiente, cuando lleguéis a Kinshasa. ¡Qué pena que no lo veas de día, mañana sera aun mejor!"
Dicho esto llegamos a Kinshasa y tenemos que hacer muchas maniobras, el aeropuerto es tan pequeño y tiene tantos aviones parados porque es también cementerio de aviones, que para llegar al "parking" por llamarlo de algún modo, nos han de remolcar el avión.
Una vez allí el panorama es impactante, una autovía sin mediana, con pasos de peatones sin semáforos nos conduce a la ciudad. a cada lado, un hormiguero real de gente, todos negros, que nos miran extrañados, algunos de quedan parados mirando.
La gente va con cantaros a la cabeza, de pasajeros entre kilos de bananas en un camión... Y eso si, ausencia total de luz artificial, todo son candiles y gente con velas andando por las calles. Da un poco de miedo. Parece una procesión.
Me inquieta sólo pensar en como sera nuestro hotel, pero se me quita el temor de la cabeza cuando compruebo que es un 5 estrellas, estilo colonial de los años 60 en cuanto a decoración de habitaciones.
Una cama de 2x2, ducha con hidromasaje, bañera aparte, salita de estar en la habitacion, tele y escritorio.
Así que despues de cambiarme y de muchas risas con la tripulación, nos disponemos a cenar. Esta vez ensalada, pez capitán (un pez de río muy que no lo parece, muy muy rico) y cervecita. Pido permiso al comandante para levantarme y retirarme pues me duele la cabeza. El comandante me mira riéndose y dice que solo faltaba, que por supuesto nos podemos levantar.
Esto es nota importante, ya no hay ese autoritarismo de los pilotos pero se sigue respetando simbolicamente el protocolo con ellos.
Me levantó, me doy un hidromasaje, mato mosquitos y pongo 2 alarmas en mi móvil, a las 6:00 de la mañana.
Son las 22:00, ¡felices sueños! Hoy nos tacaba hacer lo mismo pero a la inversa.
Nos dejaron retenidos en Kisangani porque la semana pasada se estrello un avión del mismo modelo al nuestro por cierto, y detuvieron a los controladores acusados del incidente. Así que estaba en huelga.
No obstante nos dejaron salir y ahora me hallo en mi cuarto pensando si salir a cenar o meterme en la cama casi que enseguida.
Un beso a todos y feliz comienzo de semana, que para mi es el final pues libro 3 días, ¡os j***is! jaja.
PD: no pongo fotos pues en el congo vas a la carcel si haces fotos ya que piensan que les robas el alma, así que obviamente, no me arriesgué.
Hemos tenido dos días super acelerados y ahora empiezo a entender la parte no amarga pero si menos llevadera de la aviación; cuando haces viajes largos en poco tiempo, cambiando de sitio constantemente y durmiendo fuera de casa.
Ayer nos tocaba hacer la linea que hacemos 2 veces por semana. Entebbe - Kisangani (una ciudad muy grande del Congo) y de Kisangani a Kinshasa, la capital.
Salíamos a medio día, el pasaje muy mixto como siempre y en general muy educado. Nosotros por otra parte con mas experiencia día a día, dando el servicio mejor y mas rápido. Llegamos a Kisangani y nos toca esperar una hora y media, al parecer otro avión de la ONU trae pasajeros de Dios sabe donde, que tienen que hacer tránsito y embarcar en nuestro avión con destino final Kinshasa.
Nuestro sobrecargo Héctor nos avisa de que: "Vais a flipar no, lo siguiente, cuando lleguéis a Kinshasa. ¡Qué pena que no lo veas de día, mañana sera aun mejor!"
Dicho esto llegamos a Kinshasa y tenemos que hacer muchas maniobras, el aeropuerto es tan pequeño y tiene tantos aviones parados porque es también cementerio de aviones, que para llegar al "parking" por llamarlo de algún modo, nos han de remolcar el avión.
Una vez allí el panorama es impactante, una autovía sin mediana, con pasos de peatones sin semáforos nos conduce a la ciudad. a cada lado, un hormiguero real de gente, todos negros, que nos miran extrañados, algunos de quedan parados mirando.
La gente va con cantaros a la cabeza, de pasajeros entre kilos de bananas en un camión... Y eso si, ausencia total de luz artificial, todo son candiles y gente con velas andando por las calles. Da un poco de miedo. Parece una procesión.
Me inquieta sólo pensar en como sera nuestro hotel, pero se me quita el temor de la cabeza cuando compruebo que es un 5 estrellas, estilo colonial de los años 60 en cuanto a decoración de habitaciones.
Una cama de 2x2, ducha con hidromasaje, bañera aparte, salita de estar en la habitacion, tele y escritorio.
Así que despues de cambiarme y de muchas risas con la tripulación, nos disponemos a cenar. Esta vez ensalada, pez capitán (un pez de río muy que no lo parece, muy muy rico) y cervecita. Pido permiso al comandante para levantarme y retirarme pues me duele la cabeza. El comandante me mira riéndose y dice que solo faltaba, que por supuesto nos podemos levantar.
Esto es nota importante, ya no hay ese autoritarismo de los pilotos pero se sigue respetando simbolicamente el protocolo con ellos.
Me levantó, me doy un hidromasaje, mato mosquitos y pongo 2 alarmas en mi móvil, a las 6:00 de la mañana.
Son las 22:00, ¡felices sueños! Hoy nos tacaba hacer lo mismo pero a la inversa.
Nos dejaron retenidos en Kisangani porque la semana pasada se estrello un avión del mismo modelo al nuestro por cierto, y detuvieron a los controladores acusados del incidente. Así que estaba en huelga.
No obstante nos dejaron salir y ahora me hallo en mi cuarto pensando si salir a cenar o meterme en la cama casi que enseguida.
Un beso a todos y feliz comienzo de semana, que para mi es el final pues libro 3 días, ¡os j***is! jaja.
PD: no pongo fotos pues en el congo vas a la carcel si haces fotos ya que piensan que les robas el alma, así que obviamente, no me arriesgué.
domingo, 17 de julio de 2011
"Tilapia al horno"
Bueno bueno... Pues un día más y a pesar de la belleza de África y sus rincones y gentes, este dolor de cabeza que sujeto a golpe de ibuprofeno sigue sin ceder...
Hoy hemos tenido un dia denso y movido, pero sobretodo largo. Nada mas y nada menos que cuatro saltos, desde Entebbe a El Fasher, de ahí a Jartum, vuelta a El Fasher para regresar a Entebbe. Doce horitas de actividad que empezaban en el comedor de casa a las 6:30 cuando ya estábamos vestidos y esperando a la furgoneta para ir al aeropuerto.
Los vuelos normales excepto uno con algo de turbulencia, el pasaje muy heterogeneo, esta vez no era tropas sino trabajadores civiles. Una experiencia inolvidable ha sido sufrir en carne propia los casi 50º de Jartum cuando he tenido que bajar del avión a contar el equipaje, me recordó a mi viaje a Egipto. Y es que como la cultura nunca esta de más y la aprendes en cualquier escenario de la vida, ahora estoy aprendiendo mucho de geografía africana, historia etc... Y en ese aprendizaje acabo de saber, que el famoso pueblo Nubio, que visitamos cuando estábamos en Egipto, no es Egipto sino ya Sudán. Si ahí hacía calor, imaginaros mas al sur...
Con todo esto me voy a meter en la cama después de venir de el restaurante al que vamos siempre, de comerme una exquisitez semejante a la Dorada llamada Tilapia, que estaba de chuparse los dedos. Con sus patatitas al horno, su mix de verduras y su salsa de limon, ¡por menos de 5 € el plato!
Ahora veré un rato TVE que es practicamente la única cadena que cogemos aquí curiosamente, a la espera de saber si mañana vuelo o no a Kinshasa (capital del Congo) para hacer noche allí y regresar el martes.
Todo depende de que el avión esté con el mantenimiento a punto a la hora prevista, que será muy justo, para que salgamos y lleguemos antes de que el aeropuerto cierre. sino, nos quedamos aquí y toca día de piscina en el Victoria Lake Hotel.
Un abrazo blogeros.
Os adjunto una foto de algo como lo que me he comido hoy, una tilapia al horno, la mia con salsa de limón y mejor aún presentada que la de la foto!
Hoy hemos tenido un dia denso y movido, pero sobretodo largo. Nada mas y nada menos que cuatro saltos, desde Entebbe a El Fasher, de ahí a Jartum, vuelta a El Fasher para regresar a Entebbe. Doce horitas de actividad que empezaban en el comedor de casa a las 6:30 cuando ya estábamos vestidos y esperando a la furgoneta para ir al aeropuerto.
Los vuelos normales excepto uno con algo de turbulencia, el pasaje muy heterogeneo, esta vez no era tropas sino trabajadores civiles. Una experiencia inolvidable ha sido sufrir en carne propia los casi 50º de Jartum cuando he tenido que bajar del avión a contar el equipaje, me recordó a mi viaje a Egipto. Y es que como la cultura nunca esta de más y la aprendes en cualquier escenario de la vida, ahora estoy aprendiendo mucho de geografía africana, historia etc... Y en ese aprendizaje acabo de saber, que el famoso pueblo Nubio, que visitamos cuando estábamos en Egipto, no es Egipto sino ya Sudán. Si ahí hacía calor, imaginaros mas al sur...
Con todo esto me voy a meter en la cama después de venir de el restaurante al que vamos siempre, de comerme una exquisitez semejante a la Dorada llamada Tilapia, que estaba de chuparse los dedos. Con sus patatitas al horno, su mix de verduras y su salsa de limon, ¡por menos de 5 € el plato!
Ahora veré un rato TVE que es practicamente la única cadena que cogemos aquí curiosamente, a la espera de saber si mañana vuelo o no a Kinshasa (capital del Congo) para hacer noche allí y regresar el martes.
Todo depende de que el avión esté con el mantenimiento a punto a la hora prevista, que será muy justo, para que salgamos y lleguemos antes de que el aeropuerto cierre. sino, nos quedamos aquí y toca día de piscina en el Victoria Lake Hotel.
Un abrazo blogeros.
Os adjunto una foto de algo como lo que me he comido hoy, una tilapia al horno, la mia con salsa de limón y mejor aún presentada que la de la foto!
sábado, 16 de julio de 2011
Vuelven a casa.
Hoy me he levantado descasado y tarde, ayer volví con un tremendo dolor de cabeza y algo descompuesto como hacia tiempo que no me pasaba. Pero con todo y con eso la experiencia fue super gratificante.
Mi primer vuelo aquí, y como no es para menos, yo un poco asustado ya que la forma de proceder, los protocolos y todo eso, son distintos aquí que en la base de Madrid donde todo son vuelos charter y lineas regulares.
Nos informa el base manager a la hora que es la recogida, es decir, a la hora que tenemos que estar en el recibidor de la casa listos para irnos, así que en consecuencia me levanto, desayuno, me ducho y uniformo, y a esperar.
Por fin nos vamos, al parecer el avión viene ya con pasaje que no sabemos muy bien cual es, y el cual solo está en uganda de transito, es decir, el avión llega, la otra tripulación se va a descansar y nosotros hacemos el relevo hasta destino.
Una vez en el avión el sobrecargo nos pone al día y nos informa que son tropas del ejercito de Zambia. Al principio estoy nervioso, no se como son, como es su carácter, como van a reaccionar... Pero a medida que van subiendo la cosa cambia, te dan la mano, te chocan los cinco y vienen contentos, ¿por que será...?
Al llegar a destino lo descubro, las palmas suenan, gritan, ríen y cantan, han vuelto a casa después de 1 año fuera de su país en misión militar. Están muy contentos y se despiden dándote la mano todos ellos, incluso aunque no puedan por lo cargados que van, dándote besos y las gracias un millón de veces.
Después de esto, repostamos y para casa, mi nueva casa ahora; Uganda.
Un día más, el primero de vuelo aquí que pese a la terrible migraña ha sido muy gratificante.
Esta mañana han llegado 4 tripulantes técnicos (pilotos) a la casa. A veces esto me recuerda a estar en un cuartel o en un convento. Ya que van destinando a la gente a diferentes sitios de tal modo que unos se van y otros nuevos vienen, a veces da pena pero esto es así y también es emocionante.
Sin nada mas que argumentar, hoy de día libre, no se si iré a la piscina o al gimnasio. Mañana mas y espero que mejor hacia Sudán.
Hoy os dejo una foto desde el ángulo opuesto al de ayer, de la casa, desde la puerta.
Un abrazo a todos y como siempre... ¡¡Buenos vuelos!!
Mi primer vuelo aquí, y como no es para menos, yo un poco asustado ya que la forma de proceder, los protocolos y todo eso, son distintos aquí que en la base de Madrid donde todo son vuelos charter y lineas regulares.
Nos informa el base manager a la hora que es la recogida, es decir, a la hora que tenemos que estar en el recibidor de la casa listos para irnos, así que en consecuencia me levanto, desayuno, me ducho y uniformo, y a esperar.
Por fin nos vamos, al parecer el avión viene ya con pasaje que no sabemos muy bien cual es, y el cual solo está en uganda de transito, es decir, el avión llega, la otra tripulación se va a descansar y nosotros hacemos el relevo hasta destino.
Una vez en el avión el sobrecargo nos pone al día y nos informa que son tropas del ejercito de Zambia. Al principio estoy nervioso, no se como son, como es su carácter, como van a reaccionar... Pero a medida que van subiendo la cosa cambia, te dan la mano, te chocan los cinco y vienen contentos, ¿por que será...?
Al llegar a destino lo descubro, las palmas suenan, gritan, ríen y cantan, han vuelto a casa después de 1 año fuera de su país en misión militar. Están muy contentos y se despiden dándote la mano todos ellos, incluso aunque no puedan por lo cargados que van, dándote besos y las gracias un millón de veces.
Después de esto, repostamos y para casa, mi nueva casa ahora; Uganda.
Un día más, el primero de vuelo aquí que pese a la terrible migraña ha sido muy gratificante.
Esta mañana han llegado 4 tripulantes técnicos (pilotos) a la casa. A veces esto me recuerda a estar en un cuartel o en un convento. Ya que van destinando a la gente a diferentes sitios de tal modo que unos se van y otros nuevos vienen, a veces da pena pero esto es así y también es emocionante.
Sin nada mas que argumentar, hoy de día libre, no se si iré a la piscina o al gimnasio. Mañana mas y espero que mejor hacia Sudán.
Hoy os dejo una foto desde el ángulo opuesto al de ayer, de la casa, desde la puerta.
Un abrazo a todos y como siempre... ¡¡Buenos vuelos!!
jueves, 14 de julio de 2011
Porque esto es África! ♫♪
Pues si, esto es África y como tal no ha dejado de sorprenderme desde que llegué, es difícil de explicar. Todo el clima y el paisaje es tropical y poco explotado, las gallinas cabras y vacas campan por las calles. Lo cierto es que no hay mucha densidad de población (aparente) aquí en Entebbe, ya que es mas una ciudad que se extiende a lo ancho, porque a lo alto... las casas o villas no superan las 3 alturas.
Me sorprender ver que tanto restaurantes como hoteles y casas se sitúan en parcelas con jardín, nada que ver con la ordenación urbana a la que estamos acostumbrados en ciudades como Madrid o Barcelona.
La gente por lo general es muy amable, sobretodo aquí en la casa aunque te encuentras con gente un poco desagradable cuando vas a establecimientos.
Supongo que es racismo a la inversa. Nosotros nos asombrábamos en los 60 cuando veíamos a un negro por la calle debido a lo extraño de aquello. Aquí aunque hay mucho turismo, es un poco lo mismo pero al revés.
vas por la calle y los niños te saludan amablemente aún sin conocerte de nada, la gente se queda mirando. Y eso que estarán acostumbrados por el turismo. En fin, es una experiencia peculiar, con connotaciones positivas por el momento, salvo la lejanía de todos vosotros.
buenos vuelos! Os adjunto una foto de mi casa!!
Me sorprender ver que tanto restaurantes como hoteles y casas se sitúan en parcelas con jardín, nada que ver con la ordenación urbana a la que estamos acostumbrados en ciudades como Madrid o Barcelona.
La gente por lo general es muy amable, sobretodo aquí en la casa aunque te encuentras con gente un poco desagradable cuando vas a establecimientos.
Supongo que es racismo a la inversa. Nosotros nos asombrábamos en los 60 cuando veíamos a un negro por la calle debido a lo extraño de aquello. Aquí aunque hay mucho turismo, es un poco lo mismo pero al revés.
vas por la calle y los niños te saludan amablemente aún sin conocerte de nada, la gente se queda mirando. Y eso que estarán acostumbrados por el turismo. En fin, es una experiencia peculiar, con connotaciones positivas por el momento, salvo la lejanía de todos vosotros.
buenos vuelos! Os adjunto una foto de mi casa!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)