martes, 19 de julio de 2011

Holocausto nuclear "made in África"

Buenas tardes a todos, señores lectores. Acabo de entrar en mi habitación y la verdad es que da gusto volver cansado y encontrar que está colocada, impoluta, las sabanas limpias, la ropa limpia que deje para lavar doblada y planchada en mi armario... No se puede pedir más.
Hemos tenido dos días super acelerados y ahora empiezo a entender la parte no amarga pero si menos llevadera de la aviación; cuando haces viajes largos en poco tiempo, cambiando de sitio constantemente y durmiendo fuera de casa.
Ayer nos tocaba hacer la linea que hacemos 2 veces por semana. Entebbe - Kisangani (una ciudad muy grande del Congo) y de Kisangani a Kinshasa, la capital.
Salíamos a medio día, el pasaje muy mixto como siempre y en general muy educado. Nosotros por otra parte con mas experiencia día a día, dando el servicio mejor y mas rápido. Llegamos a Kisangani y nos toca esperar una hora y media, al parecer otro avión de la ONU trae pasajeros de Dios sabe donde, que tienen que hacer tránsito y embarcar en nuestro avión con destino final Kinshasa.
Nuestro sobrecargo Héctor nos avisa de que: "Vais a flipar no, lo siguiente, cuando lleguéis a Kinshasa. ¡Qué pena que no lo veas de día, mañana sera aun mejor!"
Dicho esto llegamos a Kinshasa y tenemos que hacer muchas maniobras, el aeropuerto es tan pequeño y tiene tantos aviones parados porque es también cementerio de aviones, que para llegar al "parking" por llamarlo de algún modo, nos han de remolcar el avión.
Una vez allí el panorama es impactante, una autovía sin mediana, con pasos de peatones sin semáforos nos conduce a la ciudad. a cada lado, un hormiguero real de gente, todos negros, que nos miran extrañados, algunos de quedan parados mirando.
La gente va con cantaros a la cabeza, de pasajeros entre kilos de bananas en un camión... Y eso si, ausencia total de luz artificial, todo son candiles y gente con velas andando por las calles. Da un poco de miedo. Parece una procesión.
Me inquieta sólo pensar en como sera nuestro hotel, pero se me quita el temor de la cabeza cuando compruebo que es un 5 estrellas, estilo colonial de los años 60 en cuanto a decoración de habitaciones.
Una cama de 2x2, ducha con hidromasaje, bañera aparte, salita de estar en la habitacion, tele y escritorio.
Así que despues de cambiarme y de muchas risas con la tripulación, nos disponemos a cenar. Esta vez ensalada, pez capitán (un pez de río muy que no lo parece, muy muy rico) y cervecita. Pido permiso al comandante para levantarme y retirarme pues me duele la cabeza. El comandante me mira riéndose y dice que solo faltaba, que por supuesto nos podemos levantar.
Esto es nota importante, ya no hay ese autoritarismo de los pilotos pero se sigue respetando simbolicamente el protocolo con ellos.
Me levantó, me doy un hidromasaje, mato mosquitos y pongo 2 alarmas en mi móvil, a las 6:00 de la mañana.
Son las 22:00, ¡felices sueños! Hoy nos tacaba hacer lo mismo pero a la inversa.
Nos dejaron retenidos en Kisangani porque la semana pasada se estrello un avión del mismo modelo al nuestro por cierto, y detuvieron a los controladores acusados del incidente. Así que estaba en huelga.
No obstante nos dejaron salir y ahora me hallo en mi  cuarto pensando si salir a cenar o meterme en la cama casi que enseguida.


Un beso a todos y feliz comienzo de semana, que para mi es el final pues libro 3 días, ¡os j***is! jaja.
PD: no pongo fotos pues en el congo vas a la carcel si haces fotos ya que piensan que les robas el alma, así que obviamente, no me arriesgué.

No hay comentarios:

Publicar un comentario